Nuestro Proyecto EDUCATIVO, es un proyecto vivo y adaptable a las necesidades de cada niño/a, familias y profesionales. Es un documento abierto, en el que todos aprendemos y todos/as tenemos algo que aportar. En consecuencia, apostamos por una filosofía de Centro abierto, donde las familias se integran plenamente, creemos en una educación compensadora de desigualdades sociales y educativas, creemos en la coeducación, enseñamos a respetar, respetando, a escuchar, escuchando, a valorar, valorando, todo ello en un clima de afectividad y cariño.

El Equipo Educativo ha consensuado una serie de VALORES, para trabajar con los niños y niñas que son los que marcan nuestra línea de actuación. El esfuerzo por conseguir la interiorización de estos valores nos llevará a que los alumnos/as tengan seguridad en sí mismos y se sientan respetados.

  • RESPETO
  • IGUALDAD             
  •  TOLERANCIA
  •  SOLIDARIDAD
  •  LIBERTAD
  •  HONESTIDAD

 TIPO DE ESCUELA

  •  ESCUELA PARTICIPATIVA: cuyo clima de relaciones, organización y distribución de tareas, recursos y espacios posibilitan que todos los miembros de la comunidad educativa (equipo escolar y familias) compartan la tarea educativa, colaborando cada uno según sus posibilidades, para garantizar el buen funcionamiento de la Escuela, participando en la toma de decisiones relativas a aquellos aspectos en los que están implicados, intercambiando información, aportando propuestas y sugerencias, solucionando los conflictos mediante el diálogo, con una actitud receptiva y abierta.
  •  ESCUELA ABIERTA: que es receptiva a las ideas, sugerencias y críticas constructivas que proceden del entorno social y educativo y de la propia comunidad.
  •  ESCUELA RENOVADORA: que se actualiza permanentemente para responder a las necesidades educativas que plantea nuestra sociedad y se interesa por las nuevas corrientes, teorías y técnicas que surgen en el ámbito de la Educación, adoptando aquellas que mejoran su actividad educativa.
  •  ESCUELA FAMILIAR Y AFECTIVA: en la que todos los miembros de la comunidad educativa contribuyen a crear un clima de relaciones cálido y acogedor, que favorece la comunicación, el diálogo y la confianza, permitiendo que todos nos sintamos a gusto en ella, condiciones necesarias para una buena integración de los niños, las niñas y sus familias.
  •  ESCUELA BIEN EQUIPADA: que reúne las condiciones ambientales (temperatura, higiene, espacios, recursos humanos y materiales, decoración,...) que garantizan el bienestar y la seguridad de todos los miembros de la comunidad y favorecen el desarrollo de la tarea educativa.
  •  MOTIVADORA: en la que el clima de relaciones, las actividades que en ella se realizan, la organización, la utilización de estrategias adecuadas y los objetivos compartidos, posibilitan que todos los miembros de la comunidad educativa realicen su trabajo, colaboren con interés e ilusión y despiertan la curiosidad y los deseos de aprender de los niños y niñas. La motivación es un proceso de retroalimentación en el que educadoras, personal no docente, familias, niñas y niños se motivan recíprocamente.
  • ESCUELA INTEGRADORA: que no solamente evita y rechaza cualquier tipo de discriminación por razones de sexo, diferencias culturales, ideológicas, características individuales y necesidades educativas especiales, sino que favorece la integración de todos los miembros de la comunidad educativa, utilizando todos los recursos que están a su disposición (por ejemplo la eliminación de barreras arquitectónicas) y enriqueciéndose con la diversidad presente en ella.